Con 180 kms cuadrados y una profundidad máxima de 7 metros, el Mar Menor ofrece 73 kilómetros de costa en la que se van sucediendo playas de aguas transparentes y poco profundas. Frente a las playas de Los Alcázares observamos ese capricho natural llamado La Manga, que separa al Mar Mediterráneo por una estrecha franja de arena de 24 kilómetros de longitud.
De La Manga para adentro, nos encontramos con un excepcional clima, ideal para la práctica de todo tipo de deportes náuticos durante todo el año. La escasa profundidad y la tranquilidad de sus aguas (Esther Williams, la protagonista de Escuelas de Sirenas, lo definió como “la mejor y más grande piscina natural del mundo”) constituyen el escenario ideal para que los más pequeños se familiaricen con el mar mientras disfruten de largos baños y para que cualquier interesado se inicie en actividades náuticas. En el Mar Menor se navega 365 días del año y en cualquier embarcación, incluso es uno de los pocos lugares donde todavía se realizan regatas de vela latina.
Además de Los Alcázares, la Costa del Mar Menor cuenta con muchos pueblos donde disfrutarde sus aguas hipersalinas, como por ejemplo:
Al sur de este pequeño mar se alzan las islas del Mar Menor: Perdiguera, Barón, Redonda, Ciervo y Sujeto, que nos traen reminiscencias de su origen volcánico.
Al otro lado del La Manga del Mar Menor, en el Mar Mediterráneo, hay más islas: La isla Grosa, la isla Farallón y las Islas Hormigas.
Para disfrutar al máximo de este enclave, este destino dispone de unas interesantes oferta de excursiones marítimas por el Mar Menor en barcos turísticos.